¿Qué es el Pterigión?
Es un crecimiento fibrovascular que invade la córnea desde la conjuntiva, produce no sólo alteraciones estéticas sino además sensación de cuerpo extraño, ardor y alteraciones visuales por astigmatismo inducido o por cubrir el eje visual. Está relacionado con la conjuntivitis preexistente o microtrauma.
Factores asociados
En la práctica, los factores que se asocian con mayor frecuencia a la aparición de pterigion son los antecedentes familiares y los factores ambientales, la exposición al sol, la sequedad del ambiente, el viento y el polvo.
Detalles de la cirugía
La microelectrocauterización con plastia de conjuntiva es la mejor alternativa para cirugía de pterigión. Este tratamiento busca eliminar de manera definitiva el pterigión de la superficie ocular y hacer una microcirugía plástica para que la conjuntiva vuelva a tener las características de una conjuntiva sana.
El éxito en el resultado de la cirugía de pterigión depende en gran parte de la técnica que se utilice. Con la técnica convencional, donde no se realizan plastias la probabilidad de que el pterigión vuelva a salir es muy alta, pero con la técnica moderna que utiliza la microelectrocauterizacion de la raíz de los vasos sanguíneos del pterigión y el injerto autólogo, disminuye enormemente este hecho.
Un factor muy importante es la prontitud del tratamiento. Entre más avance el pterigión mayor cicatrización y probabilidad de recurrencia tendrá, por esto no es conveniente esperar demasiado para la cirugía.
No existe tratamiento médico, local o general, que haga desaparecer el pterigión, la única alternativa es la cirugía y se debe realizar en las siguientes condiciones: Cuando produce molestias al paciente, es incómodo estéticamente y evoluciona o crece de manera evidente.
Por último, es importante tener presente que cuando se empieza a disminuir la visión o cuando el pterigión amenaza con invadir el eje pupilar o el centro del ojo es una urgencia.
Resultados
El resultado de la cirugía se notará aproximadamente al mes de realizar el procedimiento. Cuando el pterigión es muy grande puede quedar una leve evidencia de la existencia previa del mismo. Normalmente se manifiesta con una pequeña línea blanca sobre el lugar del pterigión.
La cirugía de pterigión NO es un procedimiento refractivo, por lo tanto, la agudeza visual no mejorará después de la cirugía.
Después de la intervención quirúrgica es necesario evitar los factores irritantes como la exposición al sol y a ambientes contaminados y así evitar que el pterigión aparezca nuevamente.